Toyota Motor Corporation (TMC) ha dado un paso significativo hacia la neutralidad de carbono al recibir la certificación de su Plan de Producción de Sistemas de Celdas de Combustible y Electrólisis de Agua por parte del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI). Este logro marca un hito en el desarrollo de una cadena de suministro nacional robusta en el marco del Programa de Apoyo para la Construcción de Cadenas de Suministro GX.
Una transición hacia la neutralidad de carbono
El programa del METI se basa en el Proyecto de Ley para una Transición Suave hacia una Estructura Económica Descarbonizada y Orientada al Crecimiento, también conocido como Ley de Promoción GX. Su objetivo principal es establecer cadenas de suministro de manufactura nacional en sectores esenciales como las Celdas de Combustible y los Sistemas de Electrólisis de Agua, indispensables para lograr la neutralidad de carbono.
En palabras del METI: “Este programa busca maximizar las fortalezas de la infraestructura tecnológica, incluyendo el apoyo a pequeñas y medianas empresas en el proceso”.
Toyota y su contribución al mercado internacional con las celdas de combustible
Toyota ha delineado ambiciosos objetivos para el mercado global, centándose en Europa y América, regiones donde se proyecta un aumento sustancial en la demanda de sistemas de celdas de combustible. Entre las metas clave destacan:
- Producción de 75.000 unidades de Celdas de Combustible dirigidas al mercado europeo y americano.
- Escala de negocio acumulada de 3 gigavatios para el año 2030 en sistemas de electrólisis de agua.
Estos objetivos buscan posicionar a Toyota como un líder en la transición hacia un modelo energético sostenible basado en el hidrógeno.
El rol del hidrogeno en la neutralidad de carbono
Toyota está comprometida con la promoción del hidrógeno a lo largo de toda su cadena de valor, desde la producción y transporte hasta el almacenamiento y uso. La colaboración con gobiernos locales y fabricantes de vehículos será esencial para fomentar la adopción generalizada de celdas de combustible en aplicaciones diversas, desde vehículos de pasajeros hasta transportes comerciales.
El programa busca maximizar las fortalezas de la infraestructura tecnológica de Japón, incluyendo el apoyo a pequeñas y medianas empresas en el proceso
Un futuro descarbonizado
Con el respaldo del METI y la Ley de Promoción GX, Toyota aspira a consolidar su posición como un referente en tecnologías de energía limpia. Este esfuerzo no solo fortalece la industria manufacturera japonesa, sino que también impulsa el crecimiento global del mercado del hidrógeno.
En palabras de Toyota: “Continuaremos trabajando para promover el hidrógeno como un componente clave en la lucha contra el cambio climático y en la creación de una sociedad sostenible”.
Las celdas de combustible, ¿Una solución a largo plazo?
La búsqueda de la neutralidad de carbono es un objetivo tangible común de todas las economías mundiales, la carbonización y el consumo y emisión de gases de efecto invernadero ya no es viable y por lo tanto, creemos desde Toyota que las celdas de combustible son parte de la solución a este problema tan arraigado en la sociedad occidental. Por ello vemos esta certificación como un gran avance significativo hacia una mejora continua de procesos y una evolución social tan necesaria, todos somos beyond zero.