Si utilizas un vehículo comercial ligero (LCV) o un vehículo mixto en tu día a día, es crucial que conozcas los límites de velocidad específicos para evitar sanciones y garantizar la seguridad en carretera. Aunque en 2019 la Dirección General de Tráfico (DGT) modificó el Reglamento General de Circulación para igualar en parte los límites entre vehículos mixtos y LCV, todavía hay diferencias significativas dependiendo de la clasificación y matriculación de tu vehículo.

A continuación, te explicamos en detalle cómo afectan estas normas a los LCV, los vehículos mixtos y otros tipos de automóviles.

Límites de velocidad para LCV y vehículos mixtos adaptables

Los vehículos comerciales ligeros (LCV), como furgonetas y camiones ligeros, tienen límites de velocidad inferiores a los turismos debido a su peso, aerodinámica y carga. Esto responde a la necesidad de minimizar riesgos en carretera, ya que estos vehículos pueden requerir distancias más largas para frenar y tienen una menor estabilidad en curvas.

Según el artículo 48 del Reglamento General de Circulación, estas son las velocidades máximas permitidas para los LCV y vehículos mixtos adaptables:

  • Vehículos mixtos adaptables:
    • Autopistas y autovías: 100 km/h
    • Vías convencionales con más de 1,5 m de arcén: 90 km/h
    • Resto de vías fuera de poblado: 80 km/h
  • Furgones y camiones ligeros:
    • Autopistas y autovías: 90 km/h
    • Vías convencionales con más de 1,5 m de arcén: 80 km/h
    • Resto de vías fuera de poblado: 70 km/h

En zonas urbanas, según el artículo 50 del Reglamento, la velocidad máxima genérica es de 50 km/h, salvo excepciones como transporte de mercancías peligrosas (40 km/h). En vías sin pavimentar, el límite desciende a 30 km/h.

Impacto de las modificaciones del reglamento

En 2019, la DGT implementó cambios significativos en el Reglamento General de Circulación para reducir la siniestralidad vial. Estas modificaciones forman parte de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, que busca disminuir las muertes por accidentes de tráfico a 37 por millón de habitantes.

Uno de los cambios más notables es la equiparación de límites de velocidad para autocaravanas y furgonetas camper matriculadas como turismos, permitiéndoles circular a 120 km/h en autopistas y autovías. Esto ha sido una vieja demanda del sector que finalmente se ha hecho realidad.

No obstante, para los LCV matriculados como furgones o camiones, los límites permanecen inferiores a los de los turismos, resaltando la importancia de respetar estas restricciones.

vehículos mixtos y LCV

Tipos de vehículos y sus límites

La clasificación y matriculación de tu vehículo determina los límites de velocidad que debes cumplir. En la gama Toyota Proace y Toyota Proace City, existen diversas opciones de carrocería, cada una con especificaciones particulares:

  • Furgones (categoría N1): Diseñados para el transporte de mercancías con una masa máxima autorizada (MMA) de 3.500 kg. Ejemplo: Toyota Proace Furgón y Doble Cabina.
  • Vehículos mixtos adaptables (categoría M1): Vehículos que pueden transportar personas y mercancías de manera simultánea o separada, con capacidad para un máximo de nueve ocupantes, incluido el conductor. Ejemplo: Toyota Proace City Combi.
  • Turismos (categoría M1): Diseñados exclusivamente para el transporte de personas. Ejemplo: Toyota Proace Verso Family y Toyota Proace Verso VIP.

¿Por qué es importante respetar los límites de velocidad?

Respetar los límites de velocidad no solo te ayuda a evitar sanciones económicas y pérdida de puntos en el carnet, sino que también protege tu seguridad y la de otros usuarios de la carretera. Algunos factores clave que justifican estas restricciones para los LCV incluyen:

  1. Carga y estabilidad: La carga transportada afecta el centro de gravedad y puede desestabilizar el vehículo a altas velocidades.
  2. Distancia de frenado: Los LCV necesitan más distancia para detenerse, especialmente si están cargados.
  3. Condiciones aerodinámicas: El diseño de los LCV genera mayor resistencia al viento, lo que influye en el consumo de combustible y la estabilidad.

Descubre qué Toyota Proace es ideal para ti

Conocer las especificaciones y ventajas de cada modelo es fundamental para elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. La gama Toyota Proace y Toyota Proace City ofrece opciones versátiles, ideales tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros.

  • Toyota Proace Combi: Perfecta para quienes necesitan flexibilidad entre carga y transporte de personas.
  • Toyota Proace Verso: Ideal para quienes buscan comodidad y prestaciones de turismo.
  • Toyota Proace Furgón: Diseñada para profesionales que requieren un vehículo fiable y eficiente para el transporte de mercancías.

Maneja con seguridad y cumpliendo la normativa

Ahora que conoces los límites de velocidad específicos para los LCV y vehículos mixtos adaptables, asegúrate de respetarlos para evitar sanciones y reducir el riesgo de accidentes. Si estás buscando un vehículo que combine seguridad, eficiencia y adaptabilidad, considera la gama Toyota Proace y sus diversas opciones.

¡Prueba un Toyota Proace hoy y experimenta la diferencia!