Toyota > Flotas > Toyota Proace Electric Van para empresa
Leasing Proace Electric

PROACE ELECTRIC VAN PARA EMPRESA

 

Disfrútalo desde:

783€/mes 

Descubre la furgoneta Toyota Proace Electric Van para empresa. Solicita ya tu oferta personalizada de la Proace Electric Van para tu flota de empresa. Toyota Kobe Motor es tu Concesionario especialista.

Toyota ofrece opciones de financiación de leasing para empresas que buscan adquirir una Proace Electric, su furgoneta eléctrica comercial versátil y confiable. El leasing es una forma de financiación que permite a las empresas adquirir un vehículo sin hacer un gran desembolso de dinero de una sola vez. En lugar de comprar el vehículo directamente, la empresa paga una cuota mensual durante un período de tiempo determinado, generalmente entre dos y cinco años.

Ventajas de Toyota Leasing:

• Tratamiento fiscal ventajoso en el Impuesto de Sociedades e IRPF.
• Financiación del 100% del vehículo y sin entrada.
• Mensualidades de 24 a 72 meses.

La Proace eléctrica es una furgoneta comercial que ofrece una gran cantidad de opciones de personalización para satisfacer las necesidades de las empresas en diferentes sectores, como transporte de pasajeros, carga y distribución. Cuenta con una gran capacidad de carga, motorización eficiente y sistemas de seguridad avanzados para garantizar una experiencia de conducción segura y cómoda.

Durante el período de leasing, la empresa es responsable del cuidado y mantenimiento del vehículo. Si no se cumplen los términos y condiciones del contrato, se pueden aplicar cargos adicionales. Al final del contrato de leasing, la empresa puede optar por devolver el vehículo a Toyota o adquirirlo mediante una opción de compra.

En resumen, la financiación de leasing de Toyota para empresas que buscan adquirir una Proace es una excelente opción de financiamiento para aquellas empresas que buscan un vehículo comercial versátil y confiable.

Solicitar prueba y presupuesto Toyota Proace Electric VAN

Contacte con nosotros y le atenderemos lo más rápido posible. Tenemos diferentes acabados del Toyota Proace Electric VAN para que pueda escoger el que más se adecue a sus gustos y necesidades.

Todo lo que debes saber sobre Toyota Proace Electric

Una furgoneta eléctrica que comparte el propulsor, la batería y la mayoría de los componentes con sus hermanas, con hasta 330 km de autonomía y que se fabricará en la planta española de Vigo (Galicia).

La Toyota Proace Electric Van se puede escoger con tres tipos de longitud de carrocería (Corta, Media y Larga) y dos acabados (GX y VX). En total existen hasta siete versiones diferentes en función de la carrocería elegida, el tipo de batería y el nivel de equipamiento.

Hablamos de una furgoneta con un motor eléctrico de 136 CV de potencia y 260 Nm de par, disponibles de manera casi instantánea, capaz de impulsar a la Proace eléctrica hasta los 130 km/h de velocidad (limitada electrónicamente).

El motor se alimenta de una batería de iones de litio, donde los clientes podrán elegir entre dos packs de baterías: una batería de 50 kWh, que ofrece 230 km de autonomía, y la batería de 75 kWh que homologa una autonomía de 330 km, ambas cifras bajo el protocolo WLTP.

En cuanto a los tiempos de recarga, encontramos datos idénticos a los otros modelos. En corriente alterna y a 7,4 kW de potencia, la Toyota Proace eléctrica se puede cargar en 7 horas y 30 minutos (batería de 50 kWh) o en 11 horas y 20 minutos si equipa la batería de 75 kWh.

Con carga rápida a 100 kW de potencia, la batería de 50 kWh puede recuperar un 80 por ciento de carga en 30 minutos, mientras que la batería de 75 kWh necesita 45 minutos.

En ambos casos cuentan con recarga semirrápida gracias al cargador a bordo de 11 kW, aunque también se puede utilizar un enchufe doméstico y un wallbox de hasta 22 kW. Conectando la furgoneta a este último, la batería de 50 kWh necesita cuatro horas y 45 minutos para recargarse por completo, mientras que la de 75 kWh tarda siete horas.

 En cuanto a la garantía, Toyota ofrecerá una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para la batería, garantizando el 75% de la capacidad original.

El vehículo podrá cargar entre 1.000 kg (75 kWh) y 1.275 kg (50 kWh), y se ofrecerá en tres longitudes de carrocería: una compacta con 4,6 metros cúbicos de capacidad interior, una intermedia con 5,3 metros cúbicos, y una larga con un máximo de 6,6 metros cúbicos. Además, esta última variante también estará disponible en versión «doble cabina» con seis plazas y un volumen de carga de 4 metros cúbicos.

    × WhatsApp