{"id":183276,"date":"2024-08-20T13:32:29","date_gmt":"2024-08-20T11:32:29","guid":{"rendered":"https:\/\/kobemotor.es\/?p=183276"},"modified":"2024-09-17T17:26:46","modified_gmt":"2024-09-17T15:26:46","slug":"electrificacion-vehiculos-un-futuro-sostenible","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/kobemotor.es\/electrificacion-vehiculos-un-futuro-sostenible\/","title":{"rendered":"La electrificaci\u00f3n en los veh\u00edculos por un futuro sostenible"},"content":{"rendered":"
Existen varios grados de electrificaci\u00f3n en los veh\u00edculos, cada uno con sus propias caracter\u00edsticas, ventajas e inconvenientes<\/a>:<\/strong><\/p><\/blockquote>
- Microh\u00edbridos (MHEV):<\/strong> Combinan una mec\u00e1nica de combusti\u00f3n con un peque\u00f1o motor el\u00e9ctrico auxiliar que asiste solo en determinadas circunstancias. No se puede enchufar a la red el\u00e9ctrica al igual que los h\u00edbridos convencionales. cuentan con etiqueta ECO.<\/li>\n\n
- H\u00edbridos (HEV)<\/strong>: Combinan un motor de combusti\u00f3n interna con uno o m\u00e1s motores el\u00e9ctricos que participan en mayor proporci\u00f3n que los microh\u00edbridos. Tampoco se pueden enchufar a la red el\u00e9ctrica. Y al igual que los MHEV tambi\u00e9n cuentan con etiqueta ECO.<\/li>\n\n
- H\u00edbridos enchufables (PHEV)<\/strong>: En auge, son similares a los HEV, pero con la capacidad de recargar sus bater\u00edas mediante una conexi\u00f3n a la red el\u00e9ctrica, normalmente siempre combinados con carga de corriente alterna. Si la autonom\u00eda el\u00e9ctrica homologada est\u00e1 por encima de 40 km, obtienen la etiqueta etiqueta CERO. Si est\u00e1 por debajo, son ECO.<\/li>\n\n
- El\u00e9ctricos de bater\u00eda (BEV):<\/strong> Funcionan exclusivamente con energ\u00eda el\u00e9ctrica almacenada en bater\u00edas recargables. La red de recarga cada vez es m\u00e1s extensa por el territorio y operativa, su implantaci\u00f3n avanza detenidamente pero con buen pie. La etiqueta de estos veh\u00edculos no puede ser otra que CERO.<\/li>\n\n
- El\u00e9ctricos de pila de combustible (FCEV)<\/strong>: Utilizan hidr\u00f3geno como combustible para generar electricidad a trav\u00e9s de una pila de combustible. La red para su repostaje es muy limitada. Etiqueta CERO.<\/li><\/ul>
Toyota<\/a> CHR H\u00edbrido enchufable versi\u00f3n GR Sport<\/figcaption><\/figure> \u00bfQu\u00e9 ofrece la electrificaci\u00f3n?<\/h5>
La electrificaci\u00f3n de los veh\u00edculos ofrece numerosos beneficios<\/strong>, como la reducci\u00f3n de las emisiones de gases de efecto invernadero y una conducci\u00f3n m\u00e1s silenciosa y suave. Sin embargo, tambi\u00e9n se enfrenta a desaf\u00edos importantes, como la necesidad de una infraestructura de recarga adecuada y la mejora continua de la tecnolog\u00eda de bater\u00edas para aumentar la autonom\u00eda, mejorar su densidad energ\u00e9tica y reducir los tiempos de recarga.<\/p>
Adem\u00e1s, el impacto ambiental de la electrificaci\u00f3n es significativo. Los veh\u00edculos el\u00e9ctricos no emiten gases de escape, lo que contribuye a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Y la producci\u00f3n de electricidad para estos veh\u00edculos puede provenir de fuentes renovables, reduciendo a\u00fan m\u00e1s la huella de carbono. Econ\u00f3micamente, aunque el coste inicial de los veh\u00edculos el\u00e9ctricos puede ser m\u00e1s alto, los gastos asociados a su uso son generalmente m\u00e1s bajos<\/strong> debido a la menor necesidad de mantenimiento y el menor precio de la electricidad en comparaci\u00f3n con los combustibles f\u00f3siles.<\/p>
Con el apoyo de pol\u00edticas gubernamentales, incentivos econ\u00f3micos y una creciente conciencia ambiental, la adopci\u00f3n de veh\u00edculos el\u00e9ctricos est\u00e1 destinada a seguir creciendo. Se espera que para 2030 los veh\u00edculos electrificados representen el 70%<\/strong> del mercado europeo de coches nuevos. Este cambio no solo contribuir\u00e1 a un medio ambiente m\u00e1s limpio, sino que tambi\u00e9n transformar\u00e1 la forma en la que nos movemos y vivimos en nuestras ciudades.<\/p>
Nueva generaci\u00f3n de Toyota que buscan la electrificaci\u00f3n total<\/figcaption><\/figure> Tipos de entradas de carga y cargas<\/strong><\/h3>
Si queremos conocer mejor el veh\u00edculo el\u00e9ctrico, es necesario entender los conceptos de carga de estos. Todos los veh\u00edculos el\u00e9ctricos (BEV) cargan con corriente continua, que va suministrada directamente a las bater\u00edas, a pesar de ello tambi\u00e9n disponemos de cargadores de corriente alterna para poder utilizarlos en nuestros hogares<\/strong>, estos cargadores transforman la corriente alterna de la casa en continua gracias a un transformador integrado.<\/p>
Instalaci\u00f3n de un workbox que ayuda a cargar el veh\u00edculo con total comodidad<\/figcaption><\/figure> Si hablamos de cargadores, los m\u00e1s comunes son del modo 2, va integrado con el conector Mennekes, que suele ir incluido con el veh\u00edculo el\u00e9ctrico, cuenta con un transformador en el medio y un enchufe convencional (Schuko) en el otro extremo del cable, carga con corriente alterna, se transforma y sale en corriente continua.<\/p>
Para cargar en casa existe la opci\u00f3n del modo 3 tipo 2 con un workbox normalmente integrado en la pared y una entrada al veh\u00edculo de un conector tipo Mennekes, uno conectado al workbox y este finalmente anclado al consumo el\u00e9ctrico del hogar. <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La electrificaci\u00f3n en la industria relacionada con la movilidad es una tendencia imparable que est\u00e1 transformando el ecosistema relacionado a nivel global. Este cambio est\u00e1 impulsado por la necesidad de reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad del aire en las ciudades y cumplir con unas regulaciones ambientales cada vez m\u00e1s estrictas.<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":184007,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2826,1554],"tags":[3159,3156,3153,3158,3154,3157],"class_list":["post-183276","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-noticias","tag-bev","tag-bz4x","tag-electricos","tag-futuro","tag-medio-ambiente","tag-toyota-chr"],"acf":[],"yoast_head":"\n
La electrificaci\u00f3n en los veh\u00edculos por un futuro sostenible - Toyota Kobe Motor<\/title>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n